Sunday, November 25, 2007

Nirvana: Nevermind


Bueno, después de meses de cargar discos al blog, al fin subo el que para mi gusto es el mejor disco de todos los tiempos.
Haciendo un poco de historia, debo reconocer que, como siempre, mi hermano Pablo lo conoció antes que yo, y que me costó años entrarle a este disco. Tantos, que cuando finalmente Nirvana me llegó, Kurt ya se había muerto.
He navegado cuanto estilo haya existido: mi primer época fue de Beatles, luego Deep Purple y los sinfónicos, Yes, Genesis...Luego me enrolé en la New Wave y el Punk...En fin ,tres millones de corrientes. Creo que sólo dos discos rescato después de tanto tiempo. Uno es Replicas, de Gary Numan, que reseñé entre los primeros. Y el otro es éste, Nevermind.
La música debería medirse en "antes de Nevermind" y "después de Nevermind".

Friday, November 23, 2007

Lou Reed: Transformer


EL otro dìa estaba viendo el History Channel, y en un programa que se llama "Classic Albums" fue el turno de Transformer. Bueno, ustedes saben que no pretendo ser un iluminado, sino simplemente comentarles qué disco me gustó. Y este disco, que ya conocía (claro, es de 1972...) me encantó.
Cuando digo me encantó, en realidad quiero decir me gustó de nuevo, y mucho.
Para comenzar, canta Lou Reed sus canciones pero la producción del disco está a cargo de David Bowie. El Bowie de 1972, el de Ziggy Stardust y The man who sold the world...
Importante es conseguir las letras traducidas: Reed es una especie de trovador del reviente neoyorqino de esa época. Muchísimas referencias a Andy Warhol, de quien era protegido...
Canciones muy potentes: Walk on the wild side, Satellite of love, Perfect day...todo muy muy bien. Y la voz de Reed...y los coros de Bowie... El resto son discretísimos músicos de sesión, pero permiten ver que cuando la composición es buena , y la producción acompaña...lo demás es lo de menos.
Imperdible: el bajo en Wild side.
Besos, saludos y salud.

Saturday, October 27, 2007

Los Visitantes: Maderita


Es un disco argentino. Bah, es un disco muuuuuuyy argentino. Un disco gigante, tanto, que fue el canto del cisne de esta banda.

En Argentina no acostumbramos a discriminar, pero te va a costar entrarle a este disco si no sos de allá. Igual vale la pena el esfuerzo.

Después de la cuarta vez que lo escuchás, el disco comienza a crecer, y a crecer...

De veras, vale la pena.

Friday, October 12, 2007

Gerry Rafferty: City to city


El pedo está así: cuando iba a tercer año de la secundaria tenía como compañera a una piba que estaba buenísima, que se llamaba Gabriela Cura. Resulta que para una fiesta de cumpleaños mía, me trae de regalo un simple (simples eran esos diskitos de 45 rpm...) de Gerry Rafferty. El tema de moda era "Right down the line"...pero resulta que el lado B era "Baker street"... en definitiva, ambos temas eran fabulosos, y por añadidura me recordaban aGabriela...que estaba bien buena. Era el 79...

Muchísimos años mas tarde, ya en los 2000, me imagino Gabriela casada, gorda y con 122 hijos, me reencontré con este disco. Vamos, mejor dicho, conocí este disco, que nunca había escuchado entero.
Madres! Qué buen disco. Qué buen gusto el del tipo éste...Gerry, escocés...Todo bien. Este disco me lo consiguió mi cuñado Tomy, todo bien...

La cuestión es la siguiente: si te gusta la música morcilla, o sea, música tranki, como para fajar o como se dice más al sur, para franelear, al menos escuchá música buena.Este disco es MUY bueno. De veras. Como es mi estilo decir...."Qué disco del caraaaaaaaaaaaaaaaaaajo!!!!!!!!!!!!!!!"

Niñitos, ya estuvo, vayan a chingar a sus respectivas madres. Ahí nos vicentiamos.


Saturday, September 29, 2007

John Lennon: Plastic Ono Band


A ver, a ver, a ver...ustedes que son taaaan inteligentes...Qué les voy a decir??? Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!!! Adivinaron!!!!!

QUE DISCO DEL CARAJOOOOOO!!!! Pues bien, este disco me llegó exactamente en el 75, yo era muy pibe todavía y no me despegaba de los Beatles... John Lennon solo...bah, con la limona...mmm, era casi un sacrilegio. Pero no mames...a partir de este disco me quedó claro que las canciones boludas eran de McCartney y la Música de Lennon. Qué mas... Ni me da de pensar qué otras cosas había el año que salió este disco...pero indudablemente es un disco muy bueno, de una época mejor en la que a nadie se le ocurría tomar café en vasito de cartón por mas starbucks que fuera...

Ni recomendar una canción en particular....todo el disco es bueno...

Pongan a volar al emule, al lime wire , al ares...o cómprenlo, realmente vale la pena


Besos y chinguen a sus madres.

Sunday, September 23, 2007

Otra vez este pibe: Stevie Wonder, Songs in the key of life


En el 76 o por ahí organizabamos bailes en nuestras casas y compartíamos los discos. En esos bailes escuche por primera vez "Isn´t she lovely" que era el hit del momento. Igual y la canción que más me gustaba del disco era "Ebony eyes" (y lo sigue siendo).Luego, con el correr del tiempo SW grabo aishascoltuseiailoviu y con eso lo descarté olímpicamente.Por los ochentas yo escuchaba a Prince y que bueno Prince y todo ese discurso...Porque en esa época alabar a Prince era una especie de obligación entre los que decían entender algo de música.La cuestión es que este disco de Stevie se me había pasado. Lo había escuchado íntegro, sí, pero no lo había registrado.Para no hacer largo el cuento, me puse hace un par de días a escucharlo...híjole!!!! Soberano trabajo...es más...uno ve desfilar mientras lo escucha decenas (o cientos!) de pasajes o ritmos o riffs que tambien aparecen en "Sign O the times" o en "Lovesexy" o en otros discos de Prince. Nunca pensé que lo de este pibe el adroginín fuera tan obvio.

Entonces...paso 1: conseguirse este disco, paso 2: escucharlo, paso 3: darme la razón y agradecerme, y paso 4: sigan su ruta.


Coman frutas y verduras, y dejen de fumar esa mierda.

Wednesday, September 12, 2007

Sex Pistols: Never mind the bollocks


Señores...qué buen disco éste!!!!! Confieso que cuando escuché por primera vez a los Sex Pistols, por el 76 creo, me rompieron las pelotas: me sonaba horrible, desafinado, del carajo. Después, con el tiempo, me gustó. Hoy, treinta años después, me suena espectacular. Es que ha pasado tanta mierda desde entonces que este disco comenzó a estar entre los buenos, los afinados, los de buen gusto...

De punta a punta un disco imperdible.

Para congraciar con la vecina gorda y vieja del 2B, para convencer a tus futuros suegros que sos un buen pibe, para escuchar y soñar.


Consejo: Arrancá con Holiday in the sun, pero a volúmen máximo.

Thursday, August 23, 2007

Stevie Wonder: Signed, sealed, delivered


Jarai-jarai-jojo!!!!! Que buen disco, pichoncitos!!!!! Se ve que este visionario...de la música ya tempranito en los 70s se empezò a pudrir del sonido Motown. Como quien dice, ya tenía las bolitas llenas de siempre la misma cosa. Entonces, debutando como productor, se mando este disco del carajísimo, donde hace lo que se le pega la puta gana con el soul, el rythm and blues, la cumbia y la huaracha. Bueno, tanto no, pero casi.

De destacar, un cover de los Beatles, y el tema que da nombre al disco, que dicho sea de paso, más tarde lo grabó Peter Frampton en una versión infinitamente mas pedorrera.

Como siempre, putos si no escuchan esta joya, y si la escuchan y descubren un buen disco, jódanse, yo lo descubrí antes.

Viva la concha aunque yo perezca!!!!!

Thursday, July 26, 2007

Detroit Cobras: Tied & True


Esta banda me encanta. Me alucina. Me la hizo conocer mi hermano, que en esto de la música la tiene clara. Por eso voy a transcribir el comentario que hizo de ese disco, en directo de su blog.


The Detroit Cobras - Tied & True.No me puedo acordar si ya he hecho alguna crítica de algún disco de esta excepcional banda. Rock 50toso con mezclas de un punk suavecito.Un cañon terrible disparado por la potente y sensual voz de Rachel Nagy, una ex stripper que tiene lo que se dice: “Una bocha de roncanroles encima”.No sé bien cuantos discos tienen antes de éste ya que editaron lp´s, ep´s, maxi´s, compilados, reediciones y otras yerbas. Este es el último de estudio.La banda en comparación suena más moderna, se ve que han orientado el timón de su descontrolada barcaza musical hacia un sonido mas Strokes, pero manteniendo el sonido rocabilly o “rock de antes” lo cual moderniza sin cambiar drásticamente la banda.Rachel sigue vocalmente impecable, lo cual aunque suene tonto es una buena noticia ya que esta mujer es uno de los últimos estandartes del rock salvaje.Y me refiero a salvaje por el hecho de naturaleza salvaje y no de “me hago la salvaje para vender discos”, como la idiota de la viuda de Kurt Kobain que da más lastima ultimamente que buenos discos o la retardada de Britney que se pela la cabeza y se mete en una clínica (¿Mi odio por BS ya es crónico?).Si no conocen esta banda pruebenlá, les va a gustar porque es de la buena y es 100% pura, actitud. Como era antes. Como debería ser el rock and roll y no cinco fumetas rollingas que se estan haciendo millonarios vendiendo remeras y despues se la van de pibes de la calle.El rock también es sangre y sudor. Desastre y error. Actitud y garra. Prostitución y vagancia. Uh perdón ese último era el nombre de un disco del hermano sin talento de Andrés Calamaro. Pero bueno, peor era Mambrú.


A propósito... visiten http://www.ventanalmar.blogspot.com/ , el blog de mi hermano, que está mejor que éste.

Besos in the ass.

Egberto Gismonti: Magia do Brasil



No pueden dejar pasar por el costado dos discos que son una delicia: Folk Song, y Mágico, los dos por el trío formado por Egberto Gismonti, Charlie Haden y Jan Garbarek. En verdad no me importa mucho si les suenan los nombres, en lugar de estar inventando alegatos, como seguramente estarán ahora, pongan el e-mule, o el limewire a bajar estas gemas.

Cuando salieron estos discos, el chillout no existía. Ni siquiera existía esa música de merda de Enya o esos, cómo se llamaban...ni me acuerdo.(Puta, como era...tambien Andreas Wollenweider o algo así, tocaba esa porquería...Fuck! No me acuerdo...)

Todo bien con esta gente, música del carajo a la que por no saber qué pedo se la cataloga como Jazz. A mi no me disgusta la idea, pero Gismonti es Gismonti. Y la verga es la verga. Escuchen estos discos y se dejan de joder.

Sunday, June 24, 2007

Nada nuevo pero hay novedades

No puedo decir que haya escuchado algo que realmente me haya hecho parar el pito, o que me haya hecho decir, "puta que bueno". En realidad màs de la misma mierda de siempre. Por ahì me gusto cantar "rubyrubyrubyruby" de los Kaiser Chiefs, pero es como refrito de Franz Ferdinand y me quedo con los FF. El resto empezó a oler a podrido: los Foo Fighters apestaron de veras, nada nada nada nada...
Sin embargo, de los de siempre, salen cosas para la espera. (Para la espera del sátori, del nuevo grunge, de algo...) Suzanne Vega publicó disco. Norah Jones publicó disco. Todo bien, nada nuevo, pero lindo.
Besos en las nalgas.

ADVERTENCIA

Puto el que no escuche el nuevo disco de Norah JOnes